JAVIER DÍEZ MEDIA ART

Cloudy Landscapes
15 Julio 2020

2 mins de lectura

L’Escull II 2019

Desde 2015 he ido haciendo excursiones en paddle board alrededor de la costa de Jávea, Denia y hasta Moraira. El paddle board, o SUP (stand-up paddle board, tabla a remo de pié) te da un visión única ya que tu estás de pié sobre la tabla, como si estuvieras caminando sobre el mar. Además, te puedes acercar mucho, dependiendo de las olas y el viento, a la costa y las escolleras. De esta manera puedes descubrir detalles difíciles de apreciar desde otros tipos de embarcaciones.

Esta fotografía conseguida el 24 de Febrero de 2019 es de una escollera bajo el Cabo San Antonio. Yo iba detrás de obtener una buena imagen con mucho detalle de L'Escull (como se le conoce localmente) desde el año anterior. Lo había intentado varias veces pero las fotos de la Naturaleza de costa, debido a la climatología y los cielos, no son fáciles. De hecho, son muy difíciles.

Ese día tenía la ayuda de mi buen amigo Miguel Cardona, que es también un experimentado paddle boarder. Y unas nubes interesantes en el cielo.

Había usado anteriormente una funda submarina voluminosa cara y que me dio muchos problemas por culpa de la condensación y gotas sobre la lente. Se convirtió en un trasto pesado que se hacía muy complicada de usar sobre la tabla de SUP. Así que esta vez improvisé una funda hecha con una vulgar bolsa de plástico pegada con cinta al cuerpo de la cámara. A la correa le añadí unos flotadores. Solo estaba al aire la parte de delante de la óptica. Era un dispositivo muy ligero, perfecto para paddle board, ¡pero de alto riesgo! Lo que pasa es que si no arriesgas, no tienes opciones de ganar.

El plan era acercarse lo máximo posible a L'Escull del Cabo San Antonio. Miguel me aguantaría el remo y comprobaría la distancia de mi tabla a las rocas. Salimos y llegamos relativamente rápido. Saqué una serie de fotos aunque no había suficiente densidad de nubes en el cielo. Además un avión dejó una larga nube en forma de línea destruyendo la magia de la composición. Siempre intento capturar una escena de la Naturaleza lo mas impecable posible, lo cual es muy difícil. Pensad, por ejemplo, la cantidad de aviones que vuelan por encima de nosotros continuamente. Muchas nubes son en realidad trazas provocadas por aviones. Así que volvimos a la escollera del puerto y revisé las fotos en el visor de la cámara. Me di cuenta que las fotos no eran suficientemente buenas y decidí volver a por más.

Esta vez, ¡la Naturaleza estuvo de nuestro lado!

P.D.: No esperes obtener una buena foto de la Naturaleza en la costa el primer día. Ni el segundo. Quizás ni la consigas el tercer día. Un consejo, ¡Mejor toca madera!